Publicaciones

Una ‘segunda piel’ de electrodos que registra nuestro estado de salud

Con el objetivo de comprobar los signos vitales, científicos japoneses han creado un dispositivo que se expande como una crema por la epidermis y no produce alergias.

 

Más allá de los smartwatchs, las Google Glass o las típicas pulseras de actividad física, la tecnología ponible promete revolucionar nuestra vida cotidiana sobre todo en un ámbito: el de la salud y la medicina personalizada. Durante los últimos años se han anunciado decenas de wearables flexibles y ultraligeroscapaces de medir constantemente valores como el ritmo cardiaco, la temperatura corporal o los niveles de estrés. Ejemplos espectaculares de esta rama emergente de la tecnología son los tatuajes inteligentes, que cambian de color, por ejemplo, cuando se altera la proporción de glucosa en sangre de las personas diabéticas y les evita así los molestos pinchazos.

El último avance es un sensor hipoalergénico –es decir, que no produce reacciones alérgicas o alteraciones– que puede ser implantado en la piel durante una semana sin dar molestia alguna al usuario, según asegura el equipo de científicos japoneses que lo ha desarrollado en la revista Nature Technology.

 

Por: Muy interesante

Ocean Medic / Tecnología Médica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ATENCIÓN TELEFONICA INMEDIATA